Los marketeros dicen sí (con la boca pequeña) a las estrategias “customer-first”

Aunque el 91% de los marketeros se pone el enfoque "customer-first" por montera, sólo el 51% es capaz de ponerlo verdaderamente en práctica.

customer-firstQue el cliente porta sobre su cabeza la corona de rey absoluto del marketing es una verdad como un templo en la industria marketera y muy pocos se atreven a discutirla.

Sin embargo, la necesidad de poner al cliente en el centro (y tratarlo a cuerpo de rey) es algo que se proclama a los cuatros vientos en los círculos marketeros, pero no se pone en práctica tanto como debería.

De acuerdo con un reciente informe de la consultora Econsultancy, el 91% de los marketeros reconoce la importancia de poner al cliente en el centro y enarbolar la bandera de las estrategias “customer-first”.

Con todo, y pese a que a los profesionales del marketing se les llena la boca con el “customer-first”, sólo el 51% dice estar en posición de poner verdaderamente en práctica este enfoque.

A la hora de implementar estrategias “customer-first”, el marketing omnicanal es un “must” que no puede ser en absoluto soslayado. ¿El problema? Que a muchos marketeros se les atraganta todavía esta disciplina, en particular cuando la atribución entra a formar parte de la ecuación.

El 70% de las organizaciones huérfanas de un enfoque omnicanal fallan estrepitosamente a la hora de atribuir el gasto volcado en la red de redes a los canales offline.

Uno de los aspectos más cruciales del marketing omnicanal (el que se implementa con eficacia al menos) es la integración de tecnología y datos. El 92% de los marketeros subraya, de hecho, la importancia de la necesaria amalgama de tecnología y datos a la hora de aproximarse al marketing omnicanal.

Aun así, y demostrando de nuevo que el problema reside sobre todo y ante todo en la ejecución (y no tanto en la teoría, que todos parecen conocer al dedillo), sólo el 37% de los marketeros considera que sus sistemas de marketing y publicidad están altamente integrados. Y el 15% confiesa que tales sistemas están todavía recluidos en silos.

No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto



from Marketing Directo https://ift.tt/2xPOy1F
via

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los usuarios de Apple, los que más dinero gastan en compras online

1 de cada 3 españoles encuentra su libro ideal en internet

La demanda de merchandising de Marvel aumenta un 126 % por el estreno de Vengadores: Infinity War